
Entrenar a tu perro es una parte importante de vivir con un animal. Los dueños de perros se sienten orgullosos al saber que su mascota está bien adiestrada y se comporta bien, y que el vínculo entre ellos sólo va a ser más fuerte.
Pero es tendencia natural que los perros se sientan más motivados por las recompensas que por el miedo al castigo, por eso el adiestramiento canino positivo es tan eficaz.
Utilizar el refuerzo positivo es la mejor manera de adiestrar a un perro, ya que no sólo refuerza el vínculo entre el dueño y la mascota, sino que también hace que la experiencia de adiestramiento sea alegre y divertida.
En este artículo, hablaremos de algunos métodos eficaces y suaves para adiestrar a tu perro de forma positiva.
Entendiendo el adiestramiento con refuerzo positivo
El refuerzo positivo es uno de los cuatro cuadrantes del condicionamiento operante, el cuarto es el refuerzo negativo, el castigo y la extinción.
Reglas de poder positivo de los cuatro cuadrantes del condicionamiento operante.
1. Refuerzo positivo (P+): Presentar un reforzador para aumentar la frecuencia de una conducta
2. Refuerzo negativo (P-): Eliminar un estímulo adverso para aumentar la frecuencia de una conducta.
3. Castigo positivo (P+): Presentar un estímulo adverso para disminuir la frecuencia de una conducta.
4. Castigo negativo (P-): Eliminar un reforzador para disminuir la frecuencia de una conducta.
El adiestramiento con refuerzo positivo es un método para enseñar a los perros nuevas conductas mediante recompensas, como golosinas, juguetes o elogios. Aprovecha los instintos y motivaciones naturales del perro; éste es más propenso a repetir una conducta si se refuerza con algo que le gusta. Esto es similar a la forma en que los padres utilizan recompensas, como pegatinas o privilegios, para fomentar el comportamiento de los niños.
Al utilizar refuerzos positivos, lo primero que hay que tener en cuenta es el momento. Las recompensas deben darse inmediatamente después de que se muestre la conducta deseada, para que el perro asocie la recompensa con la conducta. También es importante ser coherente. Una vez que hayas elegido una recompensa o un clicker específico, debes darlo siempre que se exhiba el comportamiento.
Adiestramiento con clicker
El adiestramiento con clicker es un método popular y eficaz de refuerzo positivo, que utiliza un pequeño dispositivo llamado clicker para señalar el comportamiento positivo. Cuando se manifiesta una conducta deseada, se hace clic en el dispositivo y se da una recompensa para reforzar la conducta.
El adiestramiento con clicker es especialmente eficaz cuando se utiliza para adiestrar perros en el trabajo de concentración, como la agilidad o la obediencia. Es fácil de usar, no lleva mucho tiempo y se puede incorporar a cualquier programa de adiestramiento.
Adiestramiento con señuelo/enseñanza con una golosina
Otra método popular y eficaz de refuerzo positivo es el señuelo o enseñanza con golosinas. Este método consiste en utilizar una golosina para guiar a un perro hacia una posición o comportamiento deseado.
Por ejemplo, se sujeta al perro con una correa y se le guía hasta la posición sentado mientras se le acerca una golosina. A continuación, el premio se utiliza como recompensa por sentarse.
Este método también puede utilizarse para enseñar a un perro un nuevo comando o truco.
Por ejemplo, si se le está enseñando a tumbarse, la golosina se utiliza para guiarle hacia la posición de tumbado, y a continuación se le da la golosina como recompensa por haberse tumbado.

Adiestramiento con límites y el comando ‘Déjalo’
Los límites son importantes en el adiestramiento canino positivo; un perro debe comprender sus límites y saber cuándo es hora de parar o dejar algo en paz. Para enseñar esto a un perro, se puede utilizar el comando “Déjalo”. El adiestrador utiliza una golosina o un juguete para guiar al perro cerca del límite, y a continuación se da la orden “Déjalo”. Cuando el perro aparta la mirada o se aleja del objeto, se le recompensa con la golosina.
Conclusión
Adiestrar a un perro de forma positiva es un proceso orgánico que refuerza el vínculo entre el dueño y la mascota. Utilizando refuerzo positivo y recompensas, un perro es más propenso a responder al adiestramiento, y la experiencia será más agradable tanto para el dueño como para el perro. El adiestramiento con clicker, el señuelo con golosinas y el adiestramiento con el comando “Déjalo” son métodos eficaces y suaves para adiestrar a un perro de forma positiva.
Si quieres saber más sobre el adiestramiento canino positivo, considere la posibilidad de matricularte en una clase local de adiestramiento para perros o de buscar la ayuda de un adiestrador de perros certificado.
Recuerda, la clave de un adiestramiento satisfactorio es la paciencia, la constancia y mucha reforzadores positivos. Con estos consejos en la mano, estás en buen camino para tener un perro bien adiestrado, educado y feliz.