
Durante muchos años, los Pitbulls han sido etiquetados como perros peligrosos y agresivos. Es uno de los mitos más extendidos que ha habido sobre esta raza.
Sin embargo, es esencial investigar el asunto y comprender por qué esta raza suele ser malinterpretada.
En este artículo, veremos algunas de las razones por las que se ha considerado agresivos a los pitbulls, la verdad que hay detrás y cómo son cuando se crían y cuidan adecuadamente.
El origen del mito
El mito de que los pitbulls son agresivos y peligrosos por naturaleza tiene sus raíces en su historia. Los pit bulls descienden de los primeros bulldogs importados a Estados Unidos desde Inglaterra.
Estos perros se utilizaban principalmente para acosar a los toros y a los osos, dos hechos que fueron muy populares en el siglo XIX como forma de entretenimiento. Cuando estos hechos se hicieron ilegales en 1835, los pit bulls se convirtieron en perros de pelea. Esta violencia les granjeó una mala reputación que perdura hasta nuestros días.
¿Por qué algunos pit bulls muestran signos de agresividad?
Es importante mencionar que no todos los pit bulls son agresivos. El comportamiento agresivo puede verse en cualquier raza de perro, y los pitbulls no son diferentes. La verdad es que cuando los pit bulls muestran comportamiento agresivo, suele deberse a un problema ambiental más que a la naturaleza innata del perro.
La agresión no provocada puede tener muchas causas, como una mala socialización, malos tratos o ansiedad. Todos estos problemas pueden verse también en otras razas de perros, y no tienen nada que ver con la raza en sí.
El verdadero perfil de los pitbulls
Los pitbulls se llaman “perros niñera” por algo. Se han utilizado como perros familiares durante siglos en todo el mundo. Se sabe que son leales, cariñosos y muy protectores de su familia, y que son amables y dulces con los niños. La verdad es que, aunque los pitbulls tienen el tamaño y la fuerza para intimidar, suelen ser bastante amistosos cuando se les socializa y entrena bien desde una edad temprana.
Crear una imagen positiva de los pitbulls en la sociedad
La forma más eficaz de erradicar el mito y crear una imagen positiva de los pitbulls es cambiar nuestra visión global de estos perros.
Es responsabilidad de todos los propietarios de pit bulls proporcionar a sus perros los cuidados, el amor y el adiestramiento adecuados.
Esto permitirá a la gente ver que los pit bull son animales felices, de buen comportamiento y cariñosos.
Los pit bulls también pueden utilizarse para terapia, búsqueda y rescate o actividades deportivas, lo que permite a la gente ver su buen carácter.
Los propietarios también pueden abogar por legislación específica para la raza, ya que estas leyes tienen un impacto negativo en los perros y no se ha demostrado que sean eficaces.

En conclusión,
Los pitbulls han sido malinterpretados como perros peligrosos durante muchos años. Sin embargo, no hay pruebas científicas que indiquen que los pitbulls son agresivos por naturaleza. La verdad es que, cuando se les cuida y adiestra adecuadamente, los pitbulls son mascotas muy amistosas, cariñosas y leales. Es responsabilidad de cada propietario crear un entorno en el que su pit bull pueda mostrar su verdadera naturaleza y contribuir a cambiar la opinión pública sobre esta raza de perro tan especial.