Guía completa de roedores para tener en casa: consejos cuidados y recomendaciones

Tener un roedor como mascota puede ser una forma estupenda de aportar algo nuevo y divertido a tu hogar. Los roedores son pequeños, inteligentes y tienen personalidades únicas. Sin embargo, criar roedores como mascotas requiere cierta planificación y cuidados.

En esta completa guía sobre roedores para tener en casa, trataremos los distintos tipos de roedores, sus cuidados y necesidades, y lo que puedes hacer para que tu roedor viva una vida segura, feliz y plena. También incluiremos consejos para criar roedores con niños, así como recomendaciones de seguridad e higiene.

Tipos de roedores para criar como mascotas

En cuanto a elegir un roedor como mascota, hay varias especies a tener en cuenta. Los roedores domésticos más comunes son los hámsters, jerbos, cobayas y chinchillas. Sin embargo, hay un par de tipos de roedores más que también son estupendas mascotas. Éstos incluyen degus y jerbos.

Hamsters

Los Degus y los Jirds

Los hámsters son uno de los roedores más populares. Los hámsters son animales muy activos. También son fáciles de cuidar y adoran jugar e interactuar con sus dueños, y pueden vivir hasta cuatro años. Lo mejor es tenerlos en parejas o grupos, ya que son animales sociables y disfrutan pasando tiempo juntos. Suelen ser de color marrón con la barriga blanca.

Cobayas

Las cobayas también son un roedor doméstico popular. Son relativamente fáciles de cuidar y pueden vivir hasta siete años. Son sociables y les encanta que les cojan, y se dejan fácilmente adiestrar. Hay cobayas de diversos colores, como el marrón, el gris y el blanco, con diferentes patrones como el crestado, el abisinio y el peruano.

Chinchillas

Las chinchillas son conocidas por su pelaje sedoso y su carácter juguetón. Son dulces y cariñosas, y les encanta jugar y que las acaricien. Las hay de varios colores, como el blanco crema, el marrón y el negro, y pueden vivir hasta 20 años. Lo mejor es tener chinchillas en parejas o grupos, ya que son animales sociables y disfrutan de la compañía de sus congéneres.

Degus y Jirds

Los Degus y Jirds son roedores domésticos menos comunes pero igualmente atractivos. Los Degus son originarios de Chile y son conocidos por su naturaleza viva y activa. Son encantadores y les gusta jugar, trepar y explorar su entorno. Lo mejor es tenerlos en parejas, ya que son sociables y les encanta pasar tiempo juntos. Los jerbos son roedores que viven en el desierto y son naturales del norte de África y Oriente Medio. Son enérgicos y con mucha personalidad y son una gran elección para cualquiera que busque algo un poco diferente en una mascota.

Cuidados y necesidades de los roedores

Todos los roedores domésticos tienen las mismas necesidades básicas y requieren un cuidado similar. Necesitan una jaula espaciosa con mucha cama, juguetes y elementos de enriquecimiento para mantenerlos entretenidos y estimulados mentalmente. También necesitan acceso a agua fresca, comida y una limpieza regular.

Al elegir una jaula para tu roedor, es importante que elijas una que sea lo bastante grande para alojarlos y que proporcione una ventilación adecuada. El lecho debe ser suave, absorbente y fácil de limpiar. También es buena idea proporcionarles unos pocos escondites, además de mordedores y juguetes para mantenerlos entretenidos.

Los roedores deben seguir una dieta equilibrada que incluya una variedad de frutas, verduras, semillas y frutos secos. También deben tener acceso a heno, gránulos y frutos secos, ya que esto les ayudará a mantener los dientes sanos. Es importante evitar dar a los roedores domésticos alimentos con almidón, azúcar o grasas, ya que pueden causar obesidad y otros problemas de salud.

Los roedores también son propensos a desarrollar problemas dentales, por lo que es importante que les revisen los dientes con regularidad. También necesitan ejercicio regular, por lo que es importante darles muchas oportunidades de correr y trepar. Por último, asegúrate de manejarlos con suavidad y frecuencia para ayudar a crear confianza y un vínculo fuerte.

Cría de roedores con niños

Los roedores pueden ser excelentes mascotas para los niños, ya que en general son fáciles de cuidar y muy entretenidos. Antes de llevar un roedor a casa, es importante hablar con tu hijo sobre las responsabilidades de ser dueño de una mascota y la importancia de tratarlos con suavidad y respeto. También es una buena idea que tu hijo te ayude a cuidar y alimentar al roedor, ya que esto le ayudará a crear un vínculo más fuerte y le enseñará responsabilidad.

También es importante recordar que los roedores son nocturnos, por lo que es importante que pienses si tener un roedor doméstico en la habitación del niño por la noche sería una buena idea. Por lo general, es mejor tener un roedor doméstico en una habitación aparte para que no despierte al niño.

Seguridad e higiene

Para proporcionar un entorno seguro y sano a tu roedor, es importante mantener su jaula limpia y desinfectada con regularidad. Esto ayudará a prevenir la acumulación de bacterias y otros gérmenes que podrían provocar enfermedades. También es buena idea lavarse las manos con agua y jabón después de manipular al roedor para evitar la propagación de gérmenes.

Además, es importante tomar precauciones para evitar que el roedor doméstico se escape y se pierda. Esto significa tener una jaula segura, mantener las puertas y ventanas cerradas y tener cuidado al manipular al roedor doméstico. También es buena idea vigilar al roedor doméstico cuando juega fuera de su jaula, ya que son muy rápidos y pueden colarse fácilmente en lugares donde no deben hacerlo.

Conclusión

Los roedores pueden ser grandes mascotas, ya que son amistosos, juguetones y fáciles de cuidar. Sin embargo, tener un roedor como mascota requiere cierta planificación y cuidados. Para proporcionar a tu roedor doméstico una vida segura, feliz y plena, es importante elegir el tipo de roedor adecuado, proporcionarle los cuidados y la atención adecuados y tomar precauciones para evitar accidentes y enfermedades. Con la información de esta guía, estarás bien preparado para llevar un roedor doméstico a casa y darle el mejor cuidado posible.

Deja un comentario